sábado, 21 de marzo de 2015

Capítulo 1.- La decisión 1x10

Con el prólogo del post anterior comienzo con el primer capítulo.

 

Capítulo 1.- La decisión 1x10

 

Después de trastear bastante en foromtb y leer la experiencia de la gente, se me calienta la cabeza con el 1*10 , versión low cost del 1*11

La idea se fragua en mi cabeza y salgo un dia a hacer la ruta de “los túneles”, típica ruta de invierno sin subidas largas, pero ligeramente romepepiernas y con alguna pendiente fuerte. Elijo la bici 26” con 2x10 y desarrollos 11-36 y 26-38 de platos, futura poseedora del 1*10

Hago la primera mitad de la ruta con alternancia entre los dos platos, y en el punto álgido de la ruta, la subida desde el Arroyo Manzanero a Cardeñosa, subo con el plato de 26 todo sin demasiado esfuerzo, pero al llegar al rampón duro no se si por las pocas ganas o el miedo a la propia cuesta, echo pie a tierra y no la subo a pesar de que llevaba el 36 engranado, por lo tanto resultado poco concluyente, acabo la ruta tirando un poco más de plato 38 pero sin llegar a poner el 11 ni siquiera el 13 en ningún momento, por lo que me hace pensar que el desarrollo 32 delante 11 detrás puede ser suficiente para no ir de carreras. 

 

Segunda prueba, misma ruta, bici de tres plaros 44-32-22  y 11-36.

Este día procuro hacérmela toda con el 32 delante y jugar solo con los piñones, pues será más representativo de la idea que tengo en mente del 1x10 (32x11-42).

La primera mitad la hago bien con el 32, y algunos momentos y terreno favorable si engrano el 11, por lo que en este punto pienso aproximadamente lo mismo que el otro día. El desarrollo largo no es para ir de carreras pero se avanza bastante con un 32*11.

En el punto fuerte del otro día, la subida desde el arroyo. Comienzo con plato del medio 32, subo el primer rampón con el 32*32 y reservo el 36 de atrás para el tramo estrella, la verdad es que me toca apretar bastante, pero hoy me lo subo si o si.

Llego al tramo estrella, engrano 36 atrás y….piernas….cagoen……lo subo, eso si, el pulsómetro se pone en las 170, me dejo medio pulmón a mitad de cuesta y llego al final con el corazón latiéndome por detrás de la cabeza, síntoma inequívoco de que el esfuerzo ha sido considerable, total, que llego a Cardeñosa recuperando y acabo la ruta sin cambiar de plato y jugando con los piñones, no me olvido de que voy de ruta, no de carreras, no soy pro, no hago pretemporada, no tengo temporada larga ni corta, ni preparo la temporada, no tengo calendario, no busco punto de forma, ni paro en todo el año para descansar porque salgo cuando me apetece y tengo ganas…..

 

Como síntesis;

-El rampón me lo he subido con 32*36 con lo que presumiblemente será un alivio el tener atrás el 42 pues para hacer esos esfuerzos sino me bajo de la bici jajaja

-Que el dia anterior con 26*36 lo hubiese subido? Pues quizás, pero no me apeteció apretar (no es concluyente). Si sufro mucho me bajo jajaja

-El 32*11 se puede quedar corto? Si, seguramente, en una ligera bajada a más 35 Km/h si, pero yo voy de ruta, por los razonamientos anteriormente explicados.

-Que el 32*42 se quedará corto en subidas pronunciadas? Pues seguro, pero mi razonamiento es que para rutas de invierno por donde yo las hago, Casasola, Duruelo La colilla, la Presa, etc, con cuestas de poca longitud y rampas no demasiado fuertes y siempre cortas pues será suficiente, y es que en buena lógica y en esa zona, con una bici de tres platos cambias en contadas ocasiones al plato pequeño o el grande. Siempre hablando de bici de 26”.

-Que el 32*11-42 no es para mí en rutas con pendientes fuertes y largas, y creo que no lo montaría si solo tuviese esta bici

-Que es un cambio por probar….pues quizás también, si tienes tres platos, y puedes cambiar para subir todo montado, que en el fondo es para mí la esencia del MTB, pues qué necesidad tiene el cambio? No se, PERO LO MONTO!!!

miércoles, 7 de enero de 2015

EN LA COCINA DE COCINILLA 1X10

En la cocina…..con los fogones a tope
A ver que guiso sale!!!!
One up con race face 32 a la reducción de KMC con una guarnición de shimano.

Para 1X10 personas
Si se me atraganta, bajare la cantidad de race face….a 30

Pronto pondré los resultados del enjuague....


viernes, 31 de octubre de 2014

domingo, 5 de octubre de 2014

MEDIA MARATON MONUMENTAL DE AVILA (fotos)

Una vez más me acerque a ver este gran evento deportivo, en el que el fantástico día que salió y los corredores participantes hicieron que fuese todo un éxito.

No me quedaré con las imágenes de los primeros, sin quitarles merito por supuesto que van muy muy fuerte, y que llevan muchas horas de entrenamiento para ir así, sino con la de dos ilustres del alternativo.
Alvarito bionic, que ya sabemos que el secreto esta en la camiseta "the trick" y con Toti, que a estas alturas no tiene que demostrar nada, que le da igual un cross sobre nieve que una dura media marathon que un 10000 del  Soplao que soplarse. Un autentico fuera de serie y ejemplo a seguir por su joven retoño.


                        
Mención también para Chuchi, que igual le da también 100kms en MTB que la media, otro fuera de serie.

Me gustó ver como pasan los primer@s casi sin poner los pies en el suelo, pero me gusto aun más ver como pasaban los del globo de 1:30 y los del 1:45 y los del 2:00 y los últimos. Todos auténticos atletas para los que para muchos el reto es acabar, y vaya que es un gran logro.

Mucha representación del Ecosport, Solorunners y del Triavila

Bravo por todos y enhorabuena!!!!!

Como es habitual, colgué unas fotos mejor o peor hechas, pero siempre con la intención de reflejar el esfuerzo de todos. Las podéis ver y descargar AQUÍ Si alguien quiere alguna a mas resolución puedo enviarlas si os ponéis en contacto conmigo a través del formulario de la columna de la derecha.
Si Alguno no salió lo siento, pero, habia muuucha gente y no me daba para animar y fotografiar a la vez, ademas aun tengo el ojo, guiñado jejeje

sábado, 19 de julio de 2014

EL RETORNO DE LOS "YETIS"

Impresionante jornada deportiva la que ha acontecido en la mañana de hoy.
Después de tanto tiempo en la sombra y tras igualarse nuestras fuerzas Toti y yo, nos hemos decidido a hacer una visita a la sede.
En principio si estaba claro el rumbo pero no demasiado el destino, es decir, no sabíamos si el deposito tendría gasolina para ir al Merendero del Picuezo o subir al merendero de Aguas Frías.

La climatología caprichosa nos quiso dar un respiro en cuanto al calor se refiere, y de que forma... hacia bastante frío en el alto.

Viento de cara por el Valle Ambles en el que Toti me ofrece su rueda y aprovecho para relajar un poco.
Comenzamos el ascenso a la fuente de Aguas Frías, para lo cual, un poco antes nos quedamos ligeros de ropa, como los elite...ritmo tranquilo, charla y tos nos acompaña durante la subida.
Abajo en el pinar las rampas hacen saltar el electroventilador de Toti, y se abre el maillot al mas puro estilo  Voeckler.

Ya en la última curva veo que Toti acelera el ritmo, y le explico que no pienso sprintar que para el los puntos, con lo cual se adjudica la subida.

Superamos con creces nuestra peor marca, dejándolo en unos 33minutos, pero bueno es lo que hay.

Arriba el Team Fresno se avitualla y apresura a comer algo, para evitar el aire frío en los maillot mojados despues del esfuerzo.

Es allí en la mesas del merendero donde lamentamos no haber traído la fiambrera con algo de matanza, y nos tenemos que conformar con un maltrecho plátano y una barrita energética de sabor a chocolate artificial....



Hacemos las fotos del "aquí estuve", nos ponemos algo de abrigo -yo que lo llevaba- y hacemos una prudente y fresca bajada por donde hemos venido.
Antes de entrar en el camino del Fresno en Niharra, auxiliamos al Team Fresno que estaba con un medio pinchazo, y de nuevo en el llano el viento de cara dificulta nuestro avance, algo que a estas velocidades es tan solo algo anecdótico, pues nuestra solución ante esto fue poner un punto menos a nuestra marcheta

Total, unos 57 kms con la única dificultad y suficiente para hoy, de la subida a la fuente, sumando otra más en mi palmares jeje.